- Inka Pintay
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/3708-Inka Pintay.html
s. Arqueol. Neol. Sitío arqueológico a la ent... - Inka Pirwa
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/3709-Inka Pirwa.html
s. Arqueol. Conjunto arqueológico ubicado en ... - Inka rimay
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/3710-Inka rimay.html
s. Hist. y Ling. (El habla del Inka). El habl... - Inka Roq'a
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/3711-Inka Roqa.html
s. Hist. Sexto Inka del Imperio del Tawantins... - Inka roq'a
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/3712-inka roqa.html
s. Bot. (Opuntia floccosa Salm.) Espino de la... - Inka sayri
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/3713-inka sayri.html
s. Bot. (Notholaena nivea P.D.) Culantrillo d... - Inka Siwi Roq'a
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/3714-Inka Siwi Roqa.html
s. Hist. Hijo del Inka Waskar y la Qoya Mama ... - Inka Suyu
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/3715-Inka Suyu.html
s. Geog. Neol. Región Inka. Integrada por los... - Inka Urqo
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/3716-Inka Urqo.html
s. Hist. Hijo del Inka Waskar y la Qoya Mama ... - Inka Wasi
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/3717-Inka Wasi.html
s. Geog. (Palacio del Inka). Población que se... - Inkachu
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/3718-inkachu.html
s. Dícese despectivamente a un virrey o reyez... - Inkallu
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/3719-inkallu.html
s. Ver: inkachu.... - Inkaq Qhipuchin
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/3720-Inkaq Qhipuchin.html
s. Hist. Personaje que llevaba los qhipus del... - Inkaq Rantin Rimariq Qhapaq Apu
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/3721-Inkaq Rantin Rimariq Qhapaq Apu.html
s. Hist. Príncipe, representante del Inka....
Inka Roq'a
s. Hist. Sexto Inka del Imperio del Tawantinsuyu, pertenece a la segunda dinastía de los Hanan Qosqo. Fue su mujer Mama Michay o Mikay Kuka. En su reinado se descubren corrientes de aguas subterráneas en la Capital del Imperio, el Qosqo. Sarmiento de Gamboa se refiere concretamente a los manantiales de Urin Chakan y Hanan Chakan. Agrega que Inka Roq'a dejó la Casa del Sol, donde habían vivido sus antepasados, trasladándose a Hanan Qosqo. Y Cobo asevera que este Inka sometió a los Ch'ankas. Apunta así mismo que en esta expedición llevó refuerzos de soldados de Kanas y Kanchis. Al respecto, Garcilaso da los siguientes datos: el ejército se componía de veinte mil hombres y para pasar el río Apurímac hizo construir un nuevo puente por el que desfilaron los soldados de tres en fondo. Al llegar al valle de Amankay, tomaron el camino de la derecha, sometiendo en su recorrido a las gentes y subyugando a los Ch'ankas. Estableció ahí los yachaywasi o escuelas para la formación de los hamawt'as o sabios y embelleció la capital del Tawantinsuyu, el Qosqo.
Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Qheswa - Español - Qheswa: Simi Taqe, 2da ed., Cusco, Perú, 2005, 928pp.
Escribe en los comentarios una oración en quechua con la palabra Inka Roq'a